martes, 21 de diciembre de 2010

proteger cuenta en facebook

  1. Nunca hagas clic en enlaces sospechosos: Tus amigos pueden enviarte spam, virus o software malicioso por Facebook sin saberlo si sus cuentas están infectadas. No hagas clic en estos enlaces ni ejecutes archivos “.exe” sin saber qué contienen. También, utiliza la versión más reciente de tu navegador, puesto que incluirá importantes funciones de protección y advertencias sobre seguridad. Las versiones actuales de Firefox e Internet Explorer te avisan si te diriges a un posible sitio web de phishing, por lo que te aconsejamos que actualices tu navegador a la versión más reciente. También puedes encontrar más información sobre el phishing y cómo evitarlo en http://www.antiphishing.org/consumer_recs.html yhttp://onguardonline.gov/phishing.html.

    El phishing consiste en hacerse pasar por la página oficial de inicio de sesión o por un mensaje de correo electrónico de una organización con la que tienes una cuenta (como un banco o un proveedor de correo electrónico), con el fin de obtener los datos de inicio de sesión y de la cuenta del usuario. En el caso de las páginas de inicio de sesión, pueden ser exactamente iguales que las genuinas, pero el sitio web no pertenecerá a la organización con la que tienes una cuenta (es decir, la dirección de Internet del sitio web será distinta). En el caso de los mensajes de correo electrónico, es posible que sean iguales a los que recibes de la organización con la que tienes una cuenta, pero el enlace de redirección que se incluye en el mensaje te llevará a la página de inicio de sesión falsa, en lugar de a la legítima.

    Para evitar que un sitio de phishing se haga con los datos de tu cuenta, inicia sesión únicamente en las páginas legítimas de los sitios web con los que tienes una cuenta. Por ejemplo, "www.facebook.ejemplo.com" no es una página legítima de Facebook del dominio "www.facebook.com", pero "www.facebook.com/ejemplo" sí lo es porque tiene el dominio "facebook.com". Si tienes alguna duda, escribe "facebook.com” en la barra de dirección del navegador para volver al sitio web legítimo de Facebook.
  2. Ten una contraseña única y fiable: En la página Configuración de la cuenta, elige una contraseña diferente de las que usas en otros sitios o servicios de Internet, que esté compuesta de una combinación compleja de números, letras y signos de puntuación y que tenga seis caracteres de longitud como mínimo. No utilices palabras que se encuentran en el diccionario.
  3. Ejecuta el software antivirus: Si tu equipo está infectado por un virus o software malicioso, ejecuta un antivirus para eliminar los programas dañinos y proteger tu información.